La mesa es un espacio común, un punto de encuentro, un lugar de descanso. Un escenario donde lo cotidiano encuentra su apoyo y lo extraordinario sucede.
A raíz de este concepto de escenario se desarrolla todo el proyecto, una mesita auxiliar que bajo los criterios de la economía circular, genere un pequeño espacio de acción al lado de un sofá, unos sillones o alrededor de unas butacas o sillas.
Tomando como punto de partida la inspiración en los teatros (espacios, luces, textos…) y haciendo alusión de estos mismos. El sobre de la mesa recuerda al escenario del Teatro Principal de Valencia, mientras que un círculo contrastante evoca los focos de luz. Las patas curvadas, con sus suaves transiciones y formas, remiten al movimiento de los telones.





Fabricada en madera de roble, y apostando por un diseño minimalista y sostenible, utilizando la menor cantidad de elementos posibles para facilitar su fabricación y alinearse con los principios del diseño circular. El curvado de la madera en las patas añade un elegante dinamismo y suavidad a su estructura.
El círculo integrado en el sobre, inspirado en los focos teatrales, ofrece diferentes funciones (a elegir): puede ser un cargador inalámbrico, pasacables o simplemente un elemento que da carácter y resalta sobre los acabados planteados: roble natural, roble negro y tonos inspirados en la tierra como arena, terracota y gris basalto.
Diseño circular
—
Madera curvada
—
23rd Andreu World Contest


Proyecto presentado al 23rd Andreu World International Design Contest
Prototipa: Eduard Soriano
Fotografía: Juan Díaz